La exposición de las aseguradoras europeas a los riesgos macroeconómicos disminuyó de un nivel muy alto a uno alto, mientras que todas las demás categorías de riesgo se mantienen en un nivel medio. Para los próximos 12 meses, los supervisores europeos esperan un aumento en los riesgos crediticios, de mercado y de suscripción debido al impacto de las nuevas restricciones provocadas por la pandemia y a las consecuencias de la retirada de las ayudas. Así lo indica Eiopa, que publicó su Panel de Riesgos basado en los datos del tercer trimestre de 2020 de Solvencia II. Sobre el riesgo macroeconómico, las previsiones observan un posible crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2021. Por otro lado, los riesgos de rentabilidad y solvencia se mantienen en un nivel medio. El ratio de capital de solvencia obligatorio (SCR) de las empresas del grupo asegurador mejoró ligeramente desde el segundo trimestre de 2020 al tercer trimestre de 2020, aunque se mantuvo en niveles inferiores a los del último trimestre de 2019. Los riesgos de seguros se mantienen en un nivel medio, con una disminución en el crecimiento de las primas. En concreto, el crecimiento interanual de las primas tanto de Vida como de No Vida registró un ligero deterioro por tercer trimestre consecutivo. Si bien las percepciones del mercado muestran una tendencia creciente, todavía se encuentran en un nivel medio. La mediana de la relación precio-ganancias de los grupos de seguros de la muestra aumentó a partir de los bajos niveles alcanzados en la primera mitad de 2020.La exposición de las aseguradoras europeas a los riesgos macroeconómicos disminuyó de un nivel muy alto a uno alto, mientras que todas las demás categorías de riesgo se mantienen en un nivel medio. Para los próximos 12 meses, los supervisores europeos esperan un aumento en los riesgos crediticios, de mercado y de suscripción debido al impacto de las nuevas restricciones provocadas por la pandemia y a las consecuencias de la retirada de las ayudas. Así lo indica Eiopa, que publicó su Panel de Riesgos basado en los datos del tercer trimestre de 2020 de Solvencia II. Sobre el riesgo macroeconómico, las previsiones observan un posible crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2021. Por otro lado, los riesgos de rentabilidad y solvencia se mantienen en un nivel medio. El ratio de capital de solvencia obligatorio (SCR) de las empresas del grupo asegurador mejoró ligeramente desde el segundo trimestre de 2020 al tercer trimestre de 2020, aunque se mantuvo en niveles inferiores a los del último trimestre de 2019. Los riesgos de seguros se mantienen en un nivel medio, con una disminución en el crecimiento de las primas. En concreto, el crecimiento interanual de las primas tanto de Vida como de No Vida registró un ligero deterioro por tercer trimestre consecutivo. Si bien las percepciones del mercado muestran una tendencia creciente, todavía se encuentran en un nivel medio. La mediana de la relación precio-ganancias de los grupos de seguros de la muestra aumentó a partir de los bajos niveles alcanzados en la primera mitad de 2020.
Compartir esta publicación
