Lloyd’s ha publicado la primera versión de su Core Data Record (CDR) y ha elevado una consulta al mercado. Ese registro de datos básicos, detalla, permitirá que los datos estandarizados «y de calidad fluyan a través del mercado de Lloyd’s con el objetivo de mejorar significativamente las operaciones, reducir el coste y el esfuerzo de hacer negocios y brindar un mejor servicio a los clientes». El objetivo final es cambiar el mercado a un ecosistema digital, impulsado por datos y tecnología. Con la consulta trata de recabar información y comentarios sobre la primera versión del CDR, lo que incluye trabajar en beta con un grupo de aseguradoras, asociaciones y proveedores. La información «ayudará al desarrollo del CDR a través de la validación de las entradas de datos y la prueba del proceso de tecnología y el enriquecimiento de datos», añade.Lloyd’s ha publicado la primera versión de su Core Data Record (CDR) y ha elevado una consulta al mercado. Ese registro de datos básicos, detalla, permitirá que los datos estandarizados «y de calidad fluyan a través del mercado de Lloyd’s con el objetivo de mejorar significativamente las operaciones, reducir el coste y el esfuerzo de hacer negocios y brindar un mejor servicio a los clientes». El objetivo final es cambiar el mercado a un ecosistema digital, impulsado por datos y tecnología. Con la consulta trata de recabar información y comentarios sobre la primera versión del CDR, lo que incluye trabajar en beta con un grupo de aseguradoras, asociaciones y proveedores. La información «ayudará al desarrollo del CDR a través de la validación de las entradas de datos y la prueba del proceso de tecnología y el enriquecimiento de datos», añade.
Compartir esta publicación
