CaixaBank cerró el pasado ejercicio con un leve descenso de los ingresos principales del 0,1%, situándose en 8.310 millones de euros. En el cuarto trimestre lo que denomina ingresos core aumentaron un 2,8% sobre el trimestre anterior, impulsados por el buen comportamiento del margen de intereses, comisiones e ingresos por contratos de seguros, y un 1,7% en relación con el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos por la actividad de seguros de Vida Riesgo se sitúan en 598 millones de euros, con un crecimiento del 7,5% en comparación con 2019 y del 4,3% sobre el trimestre anterior. En cuanto al patrimonio gestionado en Planes de Pensiones alcanzó los 35.328 millones de euros, reflejando un aumento del 4,7% en el conjunto del año y del 4,9% en el trimestre. Por otra parte, en su cartera de entidades participadas los ingresos disminuyeron un 27,9%, a excepción de SegurCaixa Adeslas que mejoró «significativamente su resultado anual y en especial el del cuarto trimestre en relación con el mismo periodo del año anterior, por menor siniestralidad y aspectos singulares en el contexto de la Covid-19».CaixaBank cerró el pasado ejercicio con un leve descenso de los ingresos principales del 0,1%, situándose en 8.310 millones de euros. En el cuarto trimestre lo que denomina ingresos core aumentaron un 2,8% sobre el trimestre anterior, impulsados por el buen comportamiento del margen de intereses, comisiones e ingresos por contratos de seguros, y un 1,7% en relación con el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos por la actividad de seguros de Vida Riesgo se sitúan en 598 millones de euros, con un crecimiento del 7,5% en comparación con 2019 y del 4,3% sobre el trimestre anterior. En cuanto al patrimonio gestionado en Planes de Pensiones alcanzó los 35.328 millones de euros, reflejando un aumento del 4,7% en el conjunto del año y del 4,9% en el trimestre. Por otra parte, en su cartera de entidades participadas los ingresos disminuyeron un 27,9%, a excepción de SegurCaixa Adeslas que mejoró «significativamente su resultado anual y en especial el del cuarto trimestre en relación con el mismo periodo del año anterior, por menor siniestralidad y aspectos singulares en el contexto de la Covid-19».
Compartir esta publicación